¿Conoces todo el poder del aceite esencial de lavanda?
La idea de esta sección es justificar el por qué elegimos un aceite esencial para tenerlo dentro de nuestro botiquín.
Empecemos por los 15 motivos por los que SÍ debes tener el aceite esencial de lavanda (Lavanda angustifolia).
De entrada por un tema económico, teniendo Aceite esencial de Lavanda en tu botiquín te ahorras el alcohol, el agua oxigenada y la crema posterior para ayudar a cicatrizar, la crema para las quemaduras, para la alergia, para las picadas, la crema de cara reequilibradora de grasa…
1.- Es un gran cicatrizante, como es bien tolerado tanto en adultos como en niños es ideal para mezclar con árbol del té y ser utilizado en heridas y rasguños. Sólo has de lavar la herida y aplicar unas gotas de aceite esencial una vez éste seca. Mantendrás la herida limpia y

cambio en 24h, no sale ampolla
protegida de gérmenes, verás cómo se regenera antes de lo que crees.
2.– Ideal para quemaduras! Yo lo tengo en la cocina, si alguien se quema tiras unas gotas directamente en la quemadura y… no aparece ni ampolla, pero tienes que saber que escuece! Se ha de aplicar justo en el momento de producirse la quemadura para que sea 100% efectivo.
7.- Es un ambientador ideal, unas gotas en el cartón del rollo de papel de wáter nos mantendrá el baño con un aroma agradable.8.- Una gota en un pañuelo de algodón dentro de la secadora hará que tu ropa tenga un aroma muy agradable y ahuyentará las polillas.9.- Una gota en el armario, en la madera de la percha una vez lijada ayudará a mantener las polillas lejos de tu ropa y un buen aroma.
10.- Rocía tu ropa de cama con una mezcla de lavanda y agua, recuerda batir bien antes de utilizar ya que el agua y el aceite no son buenos amigos, podrás dormir plácidamente con un aroma agradable en tus sábanas.
11.– ¿Quieres desinfectar el colchón sin que huela a productos químicos? sacude bien el colchón para desprender el polvo, y rocía con un spray con lavanda, no deja mancha pero si aroma, a la vez que con su poder antibacterias matarás todos los gérmenes y podrás dormir tranquilo. Ideal para niños alérgicos que se ha de tener tanto cuidado con los ácaros.
12.- Haz tu propio exfoliante natural, poniendo avena en un frasco con 6 gotas de lavanda, cuando te quieras lavar la cara coge un puñado de avena y mójala, ya tienes tu exfoliante, equilibrador de grasa y que mantendrá a ralla las bacterias del acné.
13.- Unas gotas de lavanda en un saco o calcetín de granos de trigo o arroz caliente te ayudará a relajar la musculatura dolorida.
14.- Si te clavas una astilla y no puedes sacarla deja caer sobre ella una gota de aceite de lavanda y espera a que se hinche, te será fácil de extraer y te asegurarás que la herida no se infecte.
15.- Si tienes perro va genial rociar su pelo después del baño cuando lo quieras cepillar, alejarás pulgas y garrapatas a la vez que evitarás las bacterias que producen el mal olor.
¿necesitas más motivos para tenerlo?
¿sabes algún otro uso que no esté en estos 15? No dudes en escribirnos y así hacer un gran repertorio entre todos!!
Que tengas un feliz aroma!
3 opiniones en “15 motivos para tener SIEMPRE lavanda en el botiquín!”
Wilman Terra
Muchas gracias a Gloria y a ti Eva, por la amabilidad de darlo a conocer y compartirlo; muy felices fiestas parfa todos. Sinceramente espero que pasen con las personas a quienes quieren.
Atte: Dr, W. Terra
Eva Ruth González Garcia
Muchas gracias por tu aportación Gloria!!!
Gloria
Estoy de acuerdo contigo, Eva… la lavanda es maravillosa!!!