
Si llevas un tiempo formulando, seguro que ya tienes unas cuantas fórmulas escritas en libretas, papeles, anotaciones…guardas en un cajón, en una cajita o en el ordenador.
Te contaré que yo empecé así, hasta que llegó un punto que me costaba más tiempo encontrar la fórmula que realizarla, hasta que llegó un día que dediqué mi tiempo a diseñar una ficha, donde pudiera rellenarla y me facilitara el trabajo. Ahora las tengo todas guardadas en el ordenador, ordenadas alfabéticamente, para localizarlas rápidamente.
More...
Lo más importante es anotar absolutamente todo, si te dejas algo por escribir, la fórmula ya no será la misma.
Datos que no deben faltar
*Nombre del producto
Anotaremos el nombre del producto y la función que tiene
*Número de lote
Es el número para identificar la formulación
*Fecha de realización
*Ingredientes
Es imprescindible escribir los ingredientes que has utilizado, el estado del ingrediente, no será lo mismo añadirlo en estado líquido, que sólido, incluso la marca del producto, hay veces que un mismo producto de diferentes marcas o procedencias, tienen ligeras variaciones
*Cantidad
Tenemos que anotar la cantidad exacta de producto que hemos añadido
*Precio
Importante saber el valor de los ingredientes, para saber el coste final de la formulación
*Aspectos a destacar
Anotaremos como hemos realizado la fórmula, que temperaturas hemos utilizado, métodos de elaboración, incluso anotaremos si hemos tenido que realizar alguna variación en la elaboración. No olvidaremos anotar el pH si fuera necesario medirlo o modificarlo
*Resultado Final
Sensaciones del producto final, tanto en aroma, color, textura…
Hasta si no nos ha gustado el resultado o hemos tenido algún percance.
*Alérgenos
Realizaremos el cálculo de alérgenos, para saber si tenemos que incluirlo en la etiqueta.

¿Tú cómo guardas tus fórmulas?
Que tengas un bonito día
Esther Naharro
Profesora de Cosmética Natural en Amaris Natural
31 opiniones en “El libro cosmético”
JAIDI
Excelente tips. Gracias. Bendiciones
Jaidi
Beatriz Jiménez
Gracias por tu sugerencia las voy a ordenar gracias Ester, la verdad es que no tengo organizada las fórmulas
Esther Naharro
Hola Beatriz
Seguro que te facilitará el trabajo a la hora de buscarlas
Me alegro que te haya gustado
Un abrazo
Ana
Pues yo tengo una plantilla tuya, del curso de cosmética, hice 100 Fotocopias y las encuaderne, es verdad que en vez de encuadernar debería haberlas metido en un cuaderno de anillas para poder ordenar alfabéticamente y así es más fácil encontrar, siempre se aprende algo nuevo, gracias 🙂
Esther Naharro
Hola Ana
Para el próximo 😉, que seguro que ya lo tienes casi lleno
Un abrazote
Mónica
Muchas gracias Esther por tus recomendaciones. Tengo el cuaderno donde apunto los ingredientes y las cantidades de las recetas que hago, alguna nota del proceso. Y en alguna algún comentario, pero como dices, ideas de recetas las tengo dispersas😂 y lo del precio muy buena idea, como el resto😉
Esther Naharro
Me alegro que te haya gustado Mónica
Un abrazo
Edith del Carmen Cerritos
Gracias por la sugerencia muy buena, la información es difícil muchas veces de organjzarla y así cuando se necesita se puede encontrar más fácilmente .
Esther Naharro
Me alegro que te sea útil Edith del Carmen
Un abrazo
Myriam
Excelente idea
Esther Naharro
Muchas gracias Myriam
Un abrazo
Ana Navarrete
Hola, exactamente así los tengo… unos aquí y otros allá!
Gracias por el consejo, espero poder ordenarlos pronto.
Es importante el orden en este trabajo.
Gracias.
Esther Naharro
Hola Ana
Al principio, si tienes muchas, cuesta un poco, pero las vas repasando jeje y vas viendo lo que hacías hace un tiempo.
un abrazo
Esmeralda
Muy bonita idea, muchísimas gracias y muy fácil encontrar las fórmulas. Esther muchísimas gracias! Un abrazo fuerte. Feliz Año 🎊🎆🎈 🤗😘🎄
Esther Naharro
Me alegro que te haya gustado Esmeralda
Un abrazo y feliz año
Transi
Yo las tengo también en alguna libreta y también en papeles sueltos, he pensado en crear una carpeta en el ordenador pero siempre lo dejo para otro día, y me parece muy buena idea eso de hacer una plantilla y hacer fotocopias así se tiene todo mucho más organizado. Muchas gracias por todo y feliz año nuevo para todo el grupo de Amaris Natural gracias gracias gracias 🙏🏻
Esther Naharro
Me alegro que te de ideas para poder organizar las fórmulas
Muchas gracias y feliz año
Un abrazo Transi
Maria Isabel
Tengo un archivador con ellas, pero también las escaneo y las guardo en el ordenador para no perderlas. Pero me da mandra reescribirlas. Siempre guardo el estudio previo junto a la receta final.
Saludos
Esther Naharro
Hola María
Si, toda la información que tengamos siempre nos vendrá bien tenerla toda junta
Un abrazo
Maria Dolores
Yo las tengo anotadas en una libreta, a mano…pero me gustaría hacer un libro cosmético en el ordenador así bonito y cuqui…solo hay un problema…la tecnología y yo no somos buenas amigas, así q me veo haciéndolo enjuaga libreta bonita y clasificicadas.
Esther Naharro
María Dolores
No pasa nada si no eres muy amiga de las tecnologías.
Puedes hacerte una plantilla, así todas las fórmulas tendrán el mismo formato, haces fotocopias y las vas rellenando.
Y las puedes guardar alfabéticamente en una carpeta de anillas
Un abrazo
Diana
Esther, esto es genial. Muchas gracias por esta idea para llevar nuestras formulaciones. Bendiciones.
Esther Naharro
Me alegro que te haya gustado Diana
Un abrazo
Andrea
Tengo en libretas separadas pero voy a implementar tus consejos.Muchisimas gracias
Esther Naharro
Andrea, ya verás que cuando tengas todo organizado, te será mucho más fácil encontrarlas
Un abrazo
Liliana moreno
Es muy bueno saber esta información, que importante es tener una persona que te guié y te lleve de la manó con sus conocimiento,
Gracias por tan valiosa información ❣️
Esther Naharro
Me alegro que te haya gustado Liliana
Un abrazo
Yaneth
Papeles, cuadernos distintos .
Me parece genial esta idea
Esther Naharro
Cuesta poner orden, pero una vez tienes todo organizado, es la mejor manera para buscar las fórmulas
Un abrazo Yaneth
Begoña
Muchas gracias
Me parece muy útil
Esther Naharro
Muchas gracias Begoña
Un abrazo