
Hidratamos
Es importante distinguir entre nutrir e hidratar, para poder formular nuestros cosméticos a las necesidades de nuestra piel.
Para tener una piel sana, necesitaremos un equilibrio entre la hidratación natural y la barrera lipídica. Si se altera cualquiera de ellas, ocasionará una piel seca, por su pérdida de agua.
Cuando queremos hidratar nuestra piel, lo que tendremos que hacer es buscar cosméticos que lleven un alto contenido en fase acuosa, como infusiones, agua, hidrolatos, aloe vera…. Si los formulamos nosotros, podremos escoger la fase acuosa más adecuada para las necesidades de nuestra piel.
More...
Con estos cosméticos lo que haremos es aportar agua desde fuera de la piel.
Si tu piel está necesitada de fase acuosa, no bastará con aplicar cremas con mayor cantidad de agua, también tendremos que incluir humectantes, para que retengan la fase acuosa y no se evapore con facilidad.
Nutrición,
es aportar ingredientes oleosos a nuestra piel, para que la tengamos más nutrida y flexible. Para ello incluiremos en nuestros cosméticos ingredientes como las mantecas, las ceras, los aceites vegetales, los alcoholes grasos…
Pero estos ingredientes liposolubles no sólo tienen esta función, también hidratan, crean en nuestra piel, una capa para que no se evapore el agua. Como el agua y la grasa no son compatibles, lo que hace esta capa, es una barrera para que el agua no se evapora.
La piel seca
es la que más necesita de las dos fases, por carecer de ellas, se suele pensar que lo que necesita es hidratación, al ver su aspecto reseco, pero es imprescindible que también se la nutra para que vaya recuperando su elasticidad.
Si tenemos una piel hidratada, facilitaremos la penetración de los principios activos de los cosméticos.
Una buena opción es un bifase, donde tenemos las dos fases en un solo cosmético.


*Transcripción de la imagen para invidentes:
Bifase para piel grasa:
Fase oleosa:
35% Aceite vegetal de jojoba, 1% de Aceite esencial de geranio, 1% de vitamina E
Fase Acuosa:
62% Infusión de Hibiscus, 0,5% Benzoato de sódio, 0,5% Sorbato potásico
Un abrazo cosmético
Esther Naharro
Profesora de Cosmética natural en Amaris Natural
36 opiniones en “Nutrimos o”
Sarai
muchas gracias por compartir esta informacion
y este bifasico se mira estupendo , Seguro que lo preparare.
un abrazo hermosas.
Esther
Gracias Sarai 😉
Maria del Rosario
Bifase es muy buena opcion para mi piel super reseca. un abrazo y gracias
Esther Naharro
Hola María del Rosario
Me alegro que te haya gustado
Un saludo
Montse
Muy interesante,intentaré aplicarlo.Gracias
Esther
Es sencillo y muy efectivo 😉
Angie
El Benzoato y Sorbato no son dañinos para la salud? Tengo entendido que en la cosmética natural no se usan por los efectos y daños a la salud
Esther Naharro
Hola Angie
El Benzoato y el sorbato son dos conservantes de uso alimentario que se pueden utilizar sin problema en cosmética
Un abrazo
Solange
Hace un tiempo vi lo de los aceites vegetales en su curso inicial de cosmética, lo encontré increíble y se lo conté a mi hermana. Comenzamos a investigar y ella comenzó a utilizar aceite de damasco, lo utilizaba todas las noches, pero la piel de la cara se le partió y ahora la tiene horrible, saben a qué se puede deber esto? Gracias de antemano.
Me encanta toda la información que nos comparten.
Esther Naharro
Hola Solange
Deberías observar la calidad del aceite vegetal y acudir a un dermatólogo para que observe la piel y pueda dar un diagnóstico
Espero que no sea nada
Un saludo
Janeth Cifuentes
Hila buenos dias muy buena tu explicacion pero no entiendo como se mide las porciones por % hay otra manera de hacerlo?
Esther Naharro
Hola Janeth
Las fórmulas las ponemos en porcentajes para que puedas hacer la cantidad de producto que necesites
Dependiendo de la cantidad a formular, variará la cantidad de cada ingrediente
Un saludo
Lenny
Mil gracias por compartir toda esa información tan valiosa
Doris
Mil gracias Eva, aplicaré lo aprendido…
un abrazo Aromático.
Esther
Gracias Doris 😉
Ana Ruth Espinoza Martínez
Gracias, entiendo que hidrata la piel y la nutre, porque tiene la fase acuosa y oleosa, está última encapsula el agua y así dura más tiempo hidratada la piel y a la vez la nutre.😁😅🤭😆
Marta CB
Hola Esther,
La fase oleosa me encanta, personalmente sólo le añadiría otro 1% de AE de incienso.
De la fase acuosa casi no puedo opinar por desconocimiento de los ingredientes ‘quimicos’. Mi pregunta es: ¿Y si esta fase le pongo únicamente agua de hammamelis?
Muchas gracias!
Esther Naharro
Hola Marta
Quizás un 2% de aceites esenciales tan cerca de las mucosas, es una proporción alta
Si le pones únicamente agua de hammamelis, sin conservante, el bifase te durará un par de días
Un saludo
Rita Sandoval
Y el porcentaje se puede cambiar a gramos
Esther Naharro
Hola Rita
Tienes que adaptar los porcentajes a la cantidad total de gramos que quieres formular
Un saludo
Rita Sandoval
Una consulta y en q fase se pone los conservantes es en la fase acuosa
Esther Naharro
Hola Rita
El conservante se añade en la fase acuosa, como indico en la fórmula
Un saludo
Gabriela
Hola. ¿Unes los ingredientes de cada fase por separado y luego lo echas en un frasco, y listo?
Gracias
Esther Naharro
Hola Gabriela
Así de sencillo.
Un abrazo
Silvia Vega
Hola muy buenos consejos.
Haber di me pueden enviar
Un bifase para piel seca sensible
Gracias.
Esther Naharro
Hola Silvia
deberás escoger ingredientes suaves, como fase oleosa puedes poner macerado de caléndula y Aceites esenciales de manzanilla o lavanda y como fase acuosa puedes poner infusión de manzanilla, lavanda, avena..
Un saludo
CELIA
Muchas gracias Esther
Como hago los porcentajes porque los porcentajes no suman 100
Un cordial saludo
Celia
Esther Naharro
Hola Celia
La suma de las 2 fases suma el 100%
Un saludo
Raquel
Muchisimas gracias, por todo lo aprendido,, con tan buena onda y seriedad, se ve que aman lo que hacen,, gracias.
Reina Miranda Aviles
Hola buen dia muy interesante esta informacion espero poder tomar un curso de cosmetica natural
Eva Ruth
Hola Reina, mira en nuestra escuela tenemos uno muy muy completo: http://www.amarisnatural.com
Esther
Hola buenas,
Un preguntita, como pones porcentajes a q equivale esos porcentajes?
Muchas gracias. Saludos.
Esther Naharro
Hola Esther
Los porcentajes equivalen al 100% del total que vayas a formular
Un saludo
esther Aguilar
super claro la diferencia entre la hidratacion y la nutricion , las dos muy necesarias para tener la piel en condiciones optima sobre todo en la temporada de invierno.
en estas bifases como logras que ambas se integren en la piel
Norma
Es fundamental pensar a una clasificación de los tipos de pieles. Desde ese punto vamos a poder recomendar el producto adapto para esa cliente. Gracias
Esther Naharro
Hola Norma
como comentas, es imprescindible adaptar los cosméticos a los tipos de piel
Un saludo